lunes, 25 de febrero de 2008

¿Qué es lo que tengo que apoyar para ser boricua?

Hace un momento estuve disfrutando de un maravilloso documental en youtube. Me moría de la risa por la gran mofa que le estaba haciendo al reggeaton. Caracterizaba a los personajillos que berrean esa pseudo música con hermosos adjetivos que proclamaban al reggeaton como “la peor porquería que haya creado al hombre”

Me pareció una gran pieza que debía ser compartida con todos los que fuera posibles. Con una de las personas que compartí esta maravillosa pieza, me contesto muy indignado que el autor le estaba "tirando a las puertorriqueños". Para mí era muy evidente que no le estaba "tirando" a los puertorriqueños, porque esa pieza de lo que trataba era del reggeaton, no de los puertorriqueños. Claro, que lamentablemente la mayoría reggaetoneros sean puertorriqueños es otro asunto.

Tal vez por falta de argumento lógico (signo muy claro del efecto dañino del reggaeton en el cerebro) esta persona me acuso de no estar orgulloso de ser un boricua porque "un verdadero boricua apoya a lo boricua". Me imagino que tendría que apoyar a Landi cuando mato a los policías, o al ex secretario de educación Víctor Fajardo cuando le robo el dinero destinado para la educación de los niños boricuas, sólo porque esos maleantes son boricuas. ¿Quién se atreve a alabar la lógica del que escucha el reggaeton?
De entrada no me gusta patrocinar la mediocridad. Por lamentable que suene, esta nos invade, ‘hay un pueblo durmiendo’, y no podemos hacer mucho. Excepto, tal vez, desarrollarnos a un nivel personal y enfocarnos en la excelencia como individuos.

Que no se les olvide, como en muchos otros campos del quehacer humano actual, la mediocridad es un elemento central. Siendo el reggeaton el más orgulloso y difundido ejemplo de la mediocridad en Puerto Rico. Sin entrar en la falta de meritos estilísticos, de lenguaje y melodía, la principal razón por la que no tolero esta pseudo música, es la pobre imagen que resalta de los puertorriqueños. ¿Se les ha olvidado el concepto histórico de baile, botella y baraja? Y lo que esto represento en la historia de Puerto Rico.

Si estoy orgulloso de ser boricua. Pero más que por la mediocridad actual, es por esa rica historia y los grandes personas que en ella habitan. Desde Agüeybana el Bravo, pasando por Antonio Valero de Bernabé, Juan Rius Rivera y Ramón Power y Giralt. Sin olvidarnos de Hostos, Bracetti, Betances y Barbosa. Siempre teniendo presente a Pedro Albizu, Luís Muñoz Marín, Luís Ferré, Raúl Julia, Roberto Clemente y José Ferrer. Jamás olvidando las hazañas de nuestro 65 de Infantería. Exaltando esos grandes contemporáneos como Juan Mari Bras, Luís López Nieves, Maira Sánchez, Jacobo Morales, entre tantos otros...

Estos si son dignos ejemplos de la grandeza boricua, los cuales son personas que pueden hacer a cualquier puertorriqueño sentirse orgulloso de ser boricua. Quienes al tirarse a las arenas del ruedo emergen como el tipo de persona que ponen el nombre de Puerto Rico en alto.

Saliéndonos de la demagogia politiquera, nuestros próceres son reclamados por otras naciones como si ellos fueran nativos de esos países. Venezuela reconoce a Valero de Bernabé como un personaje importante en su historia. Santo Domingo reclama a Hostos como uno de sus próceres y hasta en Francia recuerda quien fue Betances.

Sin embargo cuanta vergüenza sentí cuando en Cuba un muchacho de la calle sabia quienes eran Betances y Hostos y un "boricua" no reconocía la imagen de estos próceres en una pintura en la Misión Diplomática de Puerto Rico en Cuba. Cuanta vergüenza me causa que un 'boricua en la luna' piense que la máxima representación que tiene Puerto Rico es un reggaetonero.

Además como alguien se atreve a comparar el esfuerzo y el valor de nuestros grandes artistas, profesionales, soldados y trabajadores, con una serie de personas que lo único que necesitan es el carisma para entretener a las masas mediante la demagogia (y la inversión del dinero de un mercader). Añadiendo que los reggeatoneros son unos explotadores de estereotipos, quienes lo que hacen es vivir de la ignorancia de sus fanáticos. Vendiendo una imagen irreal que lo único que logra es crear expectativas casi imposibles de lograr para la mayoría de las personas. Lo cual contribuye a toda una serie de problemas sociales.

¿Son estos personajillos los que desean sean los representantes de su país?

En mi experiencia esos que roncan de ser los ultra boricuas son los menos que pueden hablar. Ya que intentan compensar con una efímera emoción su falta de amor patrio. Siendo más fácil el acusar a otro de no ser suficientemente boricua que tomar un libro y estudiar la rica historia de su país, o quedarse en su patria y trabajar para mejorar el estado en el cual se encuentra.

Ta-ta

Tanuky

Este fue el video blog de la discordia: http://www.youtube.com/watch?v=jjR-T8zqlvY

Ps. Si les doy permiso de ir a wikipedia, porque supongo que leer un libro les puede causar Carpal Tunnel, para que aunque sea con eso se eduquen sobre las personas que he mencionado
:p

“Le deseo una pronta y violenta muerte a los reggaetoneros”
El Anticristo 2007