El comportamiento de las personas corruptas es predecible. Cuando son descubiertos su comportamiento es uno que se repite en todas las personas que han quebrantado los códigos de ética/moral. Este cae en un proceso de diferentes etapas para poder lidiar con la culpa de haber sido descubierto en acciones punibles y la evitación de responsabilidades y castigos.
No he de reflexionar en las motivaciones que una persona pueda tener para incurrir en un comportamiento anti ético/moral. Ya que eso tiene que ver con el vil Kant, el detestable Imperativo Categórico y la abominable Deontología. Sólo en el las etapas que este transcurre cuando su conducta anti ética, inmoral e ilegal es descubierta. El comportamiento criminal es predecible en el criminal habitual.
Debemos tener claro que la prioridad de una persona corrupta es la intentar esconder sus acciones que transgreden el aplicable código ético/moral. Este buscará esconder, ofuscar, justificar, etc. sus acciones y tratará de eliminar cualquier evidencia que lo relacione a cualquier acción anti ética/moral o ilegal. Ya que la persona poco ética sabe que sus acciones son punibles y es evidente que desea evitar que se le castigue por la falta que ha cometido.
Ahora, ¿Qué es lo que hace una persona corrupta cuando es descubierta? Predeciblemente, negar la transgresión. Aunque se le presente evidencia, este negará haber cometido las acciones que se le imputan.
Luego que es descubierta y se le presenta la evidencia de la transgresión que ha cometido, entra en un proceso. Este incluye las etapas (las cuales no tienen que surgir en esta secuencia) de Transferir la Culpa, Justificarse, Negociación, Corromper y Capitulación.
1. La persona corrupta al ser descubierta intentará transferir la culpa a otro. Esto se refiere a que tratará de buscar a otra persona o institución para que sean estos los que hayan provocado la falta que el corrupto ha cometido. Son las acciones, omisiones y negligencia de otros las que han provocado que el corrupto se vea implicado en acciones corruptas.
Frase Estereotipada: Lo hizo otro sin mi autorización, No sabia
2. La persona corrupta busca justificar sus acciones. La justificación tiene 3 vertientes principales. En la primera, el daño no es significativo o importante, Así intenta minimizar la importancia de su corrupción. Segundo, se justifica en que otras personas han tomado acciones peores a las que el corrupto ha tomado. Tercero, las leyes o reglamentos no son justas/pertinentes, por lo cuales no se le debería obedecer.
Frase Estereotipada: ¿Por eso? eso nada, No es importante, Pero, tal persona hizo tal cosa
3. Negociación con las personas que han descubierto la transgresión. En la negociación se buscan alternativas para poder resolver o subsanar los daños que se han causado. Se buscan formas alternas para evitar los castigos que se merece por quebrantar los códigos éticos/morales.se buscan huecos y tecnicismos e interpretaciones creativas de la ley.
Frase Estereotipada: ¿Qué podemos hacer?, ¿Qué tu quieres que haga?, ¿Cómo podemos resolver?
4. Intentar corromper al que le ha descubierto. Lo que se busca es implicar a la persona que lo ha descubierto. Lo que se pretende es que las personas que lo han descubierto se conviertan en cómplices de las acciones corruptas. Que pierdan la autoridad moral y de ley de poder juzgarlos. Al hacerlos cómplices se puede escapar del merecido castigo.
5. Finalmente, cuando ya no queda otra salida el corrupto capitula. La capitulación es la aceptación de los efectos de la acción corrupta, pero no la responsabilidad de los actos corruptos o la culpa. Ya que fueron errores de juicio, ignorancia, o la conspiración de otros, la que llevó a que haya tenido que aceptar un castigo por unas acciones las cuales el no debería ser culpable. Generalmente se presentan como mártires y víctimas de las circunstancias.
Existe un elemento muy propio de las personas corruptas. El auto engaño, donde las personas verdaderamente creen la maraña de mentiras que usan en sus actos corruptos. Estos verdaderamente creen ser víctimas de códigos y leyes injustas, y de acciones perversas de personas que le quieren hacer daño.
Se debe entender que las personas corruptas son lacras que carcomen a la sociedad en la habitan. No respetan los estándares que se han establecidos para la sana convivencia. Son elementos criminales que no deben ser justificados o tolerados. Estas pretenden vivir al borde del orden social para obtener beneficios que no le corresponden en detrimento de la sociedad que los acoge. Buscando que las personas que estén a su alrededor sean tan corruptas como ellos.
Aquellos que de alguna u otra forma entramos en contacto con personas corruptas y sus acciones debemos conocer estas etapas. El reconocimiento de las mismas nos pone en una posición de ventaja sobre la persona corrupta. Al reconocer las etapas podemos actual acorde y estar preparados para los argumentos que nos presenten.
Ningún acto de corrupción es un acto pequeño o insignificante. Ningún acto de corrupción puede ser tolerado.