Rep. Jennifer González, Saludos:
El escándalo de las “Becas Tony” no es un
asunto nuevo. Es sólo el más reciente.
Si los políticos que fungen en el legislativo y ejecutivo fueran
honestos admitirían que tanto el PPD y el PNP han estado haciendo lo mismo
durante años.
Cuando era estudiante graduado solicité al Programa Córdova y Fernós de Internados Congresionales. En el proceso llegué hasta la entrevista y tuve, lo que considero,
el honor de haber sido entrevistado por usted. Aparentemente hice una buena
entrevista y causé alguna impresión en usted. Porque meses más tarde cuando nos
encontraos en Washington, DC, en el edificio Congresional Cannon me presentó a
sus compañeros legisladores como “uno de los muchachos del Córdova y Fernós”. Su reacción al encuentro
fue uno sincero. De esa verdadera alegría que se siente cuando un
puertorriqueño de la isla encuentra a otro puertorriqueño en el extranjero.
No logré una posición en el Córdova y Fernós… sin embargo competí a nivel de toda la nación y obtuve un internado más de más
prestigio y mejor paga. El cual me abrió más puertas que las que el Córdova y Fernós me hubiera podido abrir. Una de ellas era la de
participar en el proceso de cabildeo en el Congreso.
En esas visitas al Congreso encontré a la hija
de un prominente alcalde… ella era del Córdova
y Fernós. No sé las cualificaciones de los demás internos
(de ese semestre) del
programa Córdova y Fernós. Lo que
sí sé, es que la hija de ese alcalde no tenía algo en su expediente que pudiera
competir conmigo… excepto el nombre de
su padre.
Mis familiares, activistas en el Partido, me recriminaron
cuando les conté de no ser elegido en el Córdova
y Fernós. En tono serio me escaldaron “debiste
llamarme”.
Tal vez, usted de forma directa no ha incurrido
en el “paleo” y los privilegios que se le dan a los activistas políticos… pero
personas en su oficina si lo han hecho. Ser miembro del PNP le dio privilegios
de su versión de las “Becas Tony”. Si fuera seria en su planteamiento abriría
los archivos del programa Córdova y Fernós a una auditoria externa como lo ha pedido para la UPR.
Estaba equivocado en pensar que por mis méritos
podría lograr una posición en el Córdova
y Fernós. Sin embargo sé que no me equivoco en tratar de “mantener
tener honesto a aquellos que están en el gobierno”.
Respetuosamente,
Dr. Alejandro Ortiz
Ps.
Igualmente
investigue la forma de selección
al CSAP's Prevention Fellowship Program Graduate Student Internship. En
especial en el 2010, cuando ASSMCA, bajo la jefatura de la Dr. Nidia Ortiz, le
quitó el “fellowship” a una persona (que compitió a nivel nacional) para
dárselo a otra persona que nunca compitió. ASSMCA ni siquiera sabía que
“fellowship” existía hasta que el seleccionado se presentó a sus facilidades.