jueves, 25 de octubre de 2012

Estadistas y Mendigos




Las campañas publicitarias son fundamentalmente la manipulación demagógica de las masas. Mas cuando se está buscando un fin político que representa el acceso a la administración de millones de dólares. El botín de guerra de corsarios cuya única virtud es  la conseguir inversionistas  que le den dinero para ganar un concurso de popularidad llamado elecciones.

Una de las campañas más detestables (y al final del camino más dañina para el ideal que busca adelantar) es el de los estadistas que quieren vender la imagen que la estadidad es beneficiosa para Puerto Rico. Ya que esta se focaliza en los beneficios para Puerto Rico, en detrimento de los beneficios para otros estados.

El argumento más común para abogar por la estadidad para puerto rico es la obtención en ‘paridad’ en los fondos de los diferentes programas federales.  La realidad es que si Puerto Rico se le otorga la estadidad estados perderían escaños en el congreso. Pero más importante el presupuesto se achica por tener que repartirlo entre más personas. En otras palabras todos tendrán un pedazo de bizcocho más pequeño.

Sobre esto la intención de mendigar se hace patente con las campañas publicitarias que buscan el voto de las personas que no han de producir y contribuir a la Unión. En vez de buscar el voto de personas que producen, buscan el voto de aquellos que mendigan las ayuda federales.

Estos estadistas o asimilistas entienden que la ideología o capacidad no gana elecciones. Miedo y la promesa de beneficio, es lo que asegura la victoria electoral. Estas campañas dicen que ‘si fuéramos estado’ tendríamos más acceso a fondos de educación, medicaid, seguro social, etc.

Esta es la ambición de pobres mendigos o de corruptos que necesitan encontrar nuevas fuentes para robar.

 Al final del camino esto es contra producente. Estas alimañas estadista asumen la ignorancia o a un memoria corta de los estadounidenses. A sus acciones desacertadas le añade el insulto. Porque en algún momento estos anuncios serán traídos a la atención de quienes serán afectados por la admisión de puerto rico a la Unión.

En un Congreso donde la mayoría es conservadora. Donde los republicanos, con sus Tea Baggers (los teteros), y los demócratas conservadores, con sus perros azules, no han de aprobar un proyecto de estadidad a un país de mendigos. Que lo busca no es contribuir a la nación, si no ser una carga para ella.

Una desempleo real que sobre pasa el 20%, con un más de 40% de su población bajo el índice de pobreza, la cual depende de PAN, TANF, WIC, Seguro Social, Medicaid… donde no hay importantes centros industriales, manufacturas o agrícola, JAMAS, ni siquiera se le considerara para ser un estado de los EE.UU.

Una nación de mendigos es lo que los estadistas están construyendo para vender la idea de la estadidad. Voces como las del ex gobernador  Carlos Romero Barceló, ya son una minoría. Ya que este es uno de los que dice que unirse a los EE.UU. es asumir responsabilidades y beneficios en igualdad. Pero está madura actitud no atrae votos.

En vez de estar desperdiciando el dinero en campañas publicitarias que lo único que logra es engañar a la población e insultar a la nación a la que pretende unirse, se debería invertir ese dinero en proyectos que mejoren la realidad social y económica del país.  Para así construir una nación que los  EE.UU. desearían se uniera a su unión.