El impacto de lo Foráneo…
En la clase se ha estudiado algunos de los aspectos que han afectado la profesión de la psicología. De cómo políticas de gobiernos ya sean expansionistas o aislacionistas permiten o no que la profesión se expanda. Teniendo el efecto que algunas teorías se popularicen y que otras ni se conozcan. En pocos momentos de nuestra vida podemos ver la aplicación de la misma.
En el 2008 se han visto cambios políticos que afectaran de una manera indirecta y directa la practica de la psicología. Se está a punto de cambiar de una administración republicana en los EE.UU. a una Demócrata. Donde antes una legislatura dividida permitía tácticas de filibustero, ahora existe la posibilidad que estas quedan sin efecto.
Sin entrar en una diatriba valorativa-ética, en la presente administración la mayoría de los recursos van destinados a los esfuerzos de la guerra, la protección de la patria y las grandes empresas privadas. Donde se relegaban los aspectos de la salud y educación de las personas y la de reglamentación a favor de las empresas privadas reinaba. Ejemplo de esto se vio a mediados de este año cuando la minoría republicana boicoteo el proceso de apropiaciones de salud y educación si sus propuestas para la búsqueda de petróleo no eran aprobadas.
Ahora una administración demócrata, que tradicionalmente ha tenido a ocuparse de los asuntos domésticos de educación, trabajo y salud, toma el control de EE.UU. impactará de manera diferente como se hace la psicología. Si el pasado es prologo, nuevos fondos estarán disponibles para la práctica de la psicología que compraran la manera en que esta seria dispensada a los pacientes/clientes/consumidores. Si en los 90’s la moda era la moda de la depresión y los ADA, ahora la psicología estará plagada de desordenes de ansiedad y el apoderamiento de los consumidores de servicios de salud mental.